jueves, 7 de julio de 2016

Los Templos Romanos

Los Templos Romanos


El templo romano se conformó en base a la tradición de dos mundos: el etrusco y el griego. Estaban atendidos por sacerdotes adscritos que administraban el templo y todo lo concerniente a los ritos con sus dioses.
En el Imperio Romano existió una gran relación entre el mundo religioso y el político, de manera que el Sumo Pontífice será el propio emperador.
Otras figuras destacadas en el templo fueron las vestales, figuras femeninas dedicadas a los templos, especialmente a aquellos que estaban dedicados a diosas femeninas.
El templo romano se levanta sobre un podio y para acceder a la cella existía un escalinata en la parte delantera. La cella se desarrollaba en sentido longitudinal y podía ser única o triple.
En los templos se utilizaban especialmente los órdenes compuesto y corintio. Los frontones solían ser lisos con inscripciones en la parte delantera del entablamento.


Resultado de imagen para arquitectura romana

Progresivamente se fue imponiendo la bóveda para la cubrición interior de la cella. También hubo templos circulares, generalmente dedicados a Vesta. En etapas tardías se construyeron templos de estructura más complicada, como templos dobles, de planta poligonal, etc.





No hay comentarios.:

Publicar un comentario